viernes, 24 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
Noticias del Museo: Brillantes contornos en el Acto de Clausura de las Actividades Académicas y Culturales en el Museo Histórico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_oNLuZ3wz4YmRUIsUzNpMbkH2O6LUUiC6WBj7gkIKdFAUFjbcdcYb2Tplmo75KXuQQY2lXYCwRfsJFi-h_EBX-8A-Z8cwAxkCTi4ah_00ZyPhtZgSr7o4y3ZK3SOqy7LbjgQnphjnXTMl/s400/nuevo-1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiTaf17YVIR6IwDrbW2eCuaGUDqPXcwDA-mgFDe_qFgFHqIY1EDtfrzyq0X3_YmaX9jpWyZxk-FtIBhPi_ya3DUcVNp7c4GNxqzlitz1vPjIiTCpQkTdAjV72i-O7p8IuwaPDNn8L87amY/s400/nuevo-2_%25282%2529.jpg)
Acto de Clausura de las Actividades Academicas y Culturales en el Museo Histórico de la Provincia-------------------------------------------------------------------El Museo Histórico de Corrientes "Tte. de Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoin", dependiente de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Corrientes, clausuro sus actividades de Extension Cultural 2010 juntamente con el Instituto Correntino de Ciencias Genealogicas y el Instituto de Investigaciones Historicas y Culturales de Corrientes, ademas de MOGLIA EDICIONES, Empresa mecenas de la Institucion, que cerro su año editorial.
__._,_.___
lunes, 13 de diciembre de 2010
"Común denominador": desbarrancando la economía...
Común denominador
Por Francisco J. Balbiani, de Paz en el Campo
Pues bien, en la vida real se da y con abundancia este fenómeno de los comunes denominadores. En el ámbito rural, por ejemplo, el común denominador de cualquier productor en cualquier parte del mundo es la fe, por que nadie arriesga en esta actividad tan dura si no tiene fe en un resultado.
Para los ideólogos del progresismo este fenómeno es fruto de una superstición, o por lo menos eso pareciera; por eso desde la cúpula de gobierno, donde llegan con sus demagogos cantos de sirena, planifican, ordenan y reglamentan la vida de todo ciudadano. De tal modo que terminan en lo que Raúl Castro acaba de confesar en La Habana según el diario O Estado de Sao Paulo (2º En importancia de Brasil) del 2/ 11/10 La isla “va al precipicio si no aplicamos reformas económicas necesarias, el lado bueno de cometer errores es que uno aprende a no repetirlos” y pidió ayuda a los dirigentes para defender y explicar la situación de deserción laboral de mas de 500 mil empleados estatales, un 10 % del total de la fuerza laboral de isla-estancia de su hermano.
Antes de la publicitada revolución castrista Cuba era la 1º productora de azúcar de América y se autoabastecía de carne vacuna. Hoy, con su aparato productivo desmoronado sin tractores, promueve la cría de bueyes para suplantar la fuerza motriz necesaria para la implementación de las tecnologías modernas: luego de tantas décadas, el retroceso a la edad de piedra es considerado un error del presente.
El común denominador de este manifiesto es la foto (n. de la R.: viñeta) que encabeza esta nota, claro que falta algún representante argentino, ¿cuántos faltan y quienes son?, cada lector podrá deducirlo y elegirlo entre las clases políticas y dirigénciales.
Los cambios económicos necesarios para Cuba y los demás países que se están desbarrancando son obvios. Restauración del principio de propiedad privada, única manera en que los individuos puedan realmente hacer uso de las atribuciones que Dios les dio cuando fueron creados, libres soberano y dueños de si mismos.
Pero ¿a que común denominador nos referimos?
Es conocido por todos que en una sociedad debe haber un gobierno que armonice, haga cumplir las pautas legales aceptadas por todos y mantenga el orden, para poder prosperar como individuos y como nación. Pero cuando el que es elegido para esta misión confunde los roles y se cree con autoridad casi divina, planifica y actúa en consecuencia.
Desde hace unos años en nuestra sociedad se presentan situaciones inexplicables, que desorientan y pretenden cambiar lo que somos por un “hombre nuevo”, una sociedad nueva, sin Dios ni historia, sólo con instintos y enajenación de la libertad individual, ideal de las dictaduras (del proletariado) que lo único que produjeron fue miseria, muerte y genocidio. ¿Acaso puede ser el plan de nuestro ministro de agricultura y el de quien lo sustenta?; ¿por casualidad es el canto de sirena por el cual algún dirigente rural se deja hipnotizar?
Por sus frutos los conoceréis dicen Nuestro Señor.
¿Esperaremos sentados que se repitan los mismos resultados que en otras latitudes sin participar, mientras aguardamos que “alguien nos salve”?
Francisco José Balbiani
24 / 11 / 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
RIOJANOS POR LA FAMILIA Y LA VIDA - REUNION: 18 DE DICIEMBRE, EN EL SALON DE CONFERENCIAS DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO - LA RIOJA
a todos los interesados en defender los valores de la Familia y la Vida
2da. reunión
18 de diciembre de 2010, de 19 a 20.30 horas
Lugar: salón de conferencias del Convento de Santo Domingo - La Rioja (Argentina)
TEMAS A TRATAR:
ACTUALIZACION INFORMATIVA:
- leyes e iniciativas actuales que amenazan la moral, las libertades, la familia y la vida
- PROYECTO de LEY en defensa de la mujer embarazada y del niño por nacer
- Cartas a los Diputados Nacionales por La Rioja pidiendo su apoyo a este proyecto, ya suscripto por la Diputada riojana, Sra. Hilda Aguirre de Soria
- Qué es y cómo participar de la Red Federal de Familias - La Red Salta
- Cómo organizarse y actuar en La Rioja
INFORMES: betty.brizuela.y.doria@gmail.com - castagnosm@yahoo.com.ar
03825 15456254 - 03822 424610
RIOJANOS POR LA FAMILIA Y LA VIDA - Nuestro símbolo son: horcones riojanos y campanas, para sostener los valores y llamar en su defensa...
jueves, 2 de diciembre de 2010
Museo Histórico de Corrientes: Acto de clausura de las actividades académicas y culturales - Presentación de Revista y Boletín
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk-mIBevX6OnFaanbLVvzA3vNIuTBtMehWz72R8TJS7a2o0YoEnZJiS2gkY5qIZvPhKK9eOQP8nFdJY_KhryZ2fpP5H5VHqRREAcVjn7meLG6KMo6Ia68tCR66F-asCTadN7YLqQmkLMqe/s400/nuevo-6.jpg)
Sumario de las Publicaciones de referencia--------------------------------------------------
"LA VERDAD SIN RODEOS". Revista anual del Instituto de Investigaciones Historicas y Culturales de Corrientes----------------------------
Edicion conmemorativa del Bicentenario------------------------------------------------
- Aguirre de Balbuena, Maria Teresa: "El Notariado en la epoca de la Colonia,antes de la Revolucion de Mayo de 1810"
- Aguirre, Orlando Raul: "La Revolucion de los Comuneros en Corrientes"
- Cocco, Dina Alicia: "La Ciudad de Pompeya"
- Covalova, Adriana Maria: "Las Contracaras del Centenario de la Revolucion de Mayo".
- Deniri, Jorge Enrique: "El Movimiento Comunero"
- Diaz de Vivar, Justa: "Cuando Belgrano estuvo en Corrientes" -
"Corrientes en 1810"
-Gonzalez Azcoaga, Miguel Fernando: "Oposicion a los EEUU durante el Regomen Conservador (1900-1914)".
-Harvey,Ricardo J.G.: "Bicentenario de la Revolucion Sudamericana"
-Lezcano,Walter Luis: "Replanteos en el modo de pensar la musica popular argentina ante el Bicentenario de la Patria".
-Mesquita Errea, Luis Maria: "El Bicentenario en una perspectiva federalista. Elementos para un debate constructivo que resguarde nuestras raices del centralismo".
-Miranda y Tumbarello,Arnaldo Ignacio Adolfo: "Los Virreyes del Rio de la Plata y el Notariado de la epoca".
- Rainero,Federico: "Sociedades secretas,Logias y la Revolucion de Mayo".
-"En el bicentenario,algunas conmemoraciones y homenajes en Mercedes (Ctes.) a lo largo del tiempo".
-Ramirez Braschi, Dardo Rodolfo: "La Revolucion desde Buenos Aires. Vicisitudes economicas portuarias".
-Sorg, Gustavo Miguel: "El matrimonio del General San Martin".
- Traynor Balestra, Maria Mercedes: "Corrientes ante la noticia de la Revolucion de Mayo, una interesante matricula".
-Zamudio Barrios, Arturo Mario: "Reflexiones sobre la Revolucion de Mayo,sus antecedentes y causas".
PERFILES PARA EL BICENTENARIO (1810-2010)----------------------------------------------------------
-"El Capitan Angel Fernandez Blanco". Por: Alberto Sarmiento Laspiur.
- "El Comandante Jose Ignacio de Añasco" y "De Patricios y Sarracenos" Por: Miguel Fernando Gonzalez Azcoaga.
- "La Patricia de la Independencia Nacional Da.Dolores Vedoya de Molina". Por: Concepcion Gonzalez Vedoya de Guidobono. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOLETIN Nº 9.INSTITUTO CORRENTINO DE CIENCIAS GENEALOGICAS.
- Gavalda y Castro, Ruben Alberto: "Real y Condal Soberana Casa de Gevaudan.Breve Historia".
- Gonzalez Azcoaga, Miguel Fernando: "La Casa Solar Infanzona de Azcoaga".
- Jaime Crespo, Juan Cruz y Gustavo Sorg: "Nuevos aportes a la genealogia de los Ocantos. Naturaleza del genearca y antepasados porteños de Petrona Martinez de Ocantos".
-Rodriguez de Maribona y Davila,Manuel: "Algunos aspectos sobre la historia y la figura del Principe de Asturias en la Corona Española".
-Molina,Carlos Miguel: "Juan Vedoya".
-Romero Jensen,Carlos: "Ascendencia del General Vicente Ramirez".
- Scaramellini Guerrero, Francisco Jose: "La Familia Latorre"
- Sorg, Gustavo Miguel: "Antiguas familias correntinas" 2ª parte.
"Los antepasados correntinos del Presidente chileno Sebastian Piñera" - -
jueves, 18 de noviembre de 2010
El Milagro de Laguna Brava y la devoción Correntina hacia la Virgen de la Merced
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVaM35Qb7M2LCV8wJ30bRR72L2Im-MhQpz5POV8f3cu_XK35MDeAGVW7hcU2hibRLALPTYG3_Ld-1GbaX4gqKl69Au9cMOnApctunh6jBBAS_KCa0FokWwJbVgy4yT2SFmXj4Tu4jZ4isW/s400/LAGUNA_BRAVA.jpg)
domingo, 14 de noviembre de 2010
María debe ser terrible al demonio y a sus secuaces como un ejército puesto en orden de batalla, principalmente en estos últimos tiempos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgysK3knlpKnv6H3rZSHLIKkafkzJYPr99sOKh3GY71T7cFj0ct884y-Yyyq9RPMx75oAQ2QX_KtUBlYxB-FvVpJYlHJU2pJ7E3UpJu4ky3nPCJSEA4sD-6fUcb1fIkGLJG6q5ndZ7Q6icb/s400/N+Sra+del+Buen+Suceso+Br.jpg)
Monasterio de la Limpia Concepción - Quito (ver profecías en :
3. La devoción a la Santísima Virgen será más especialmente necesaria en estos últimos tiempos (*)
http://ipsaconteret.blogspot.com/2010/11/maria-debe-ser-terrible-al-demonio-y.html
jueves, 28 de octubre de 2010
Marcha contra el aborto - Salta - viernes 29 de octubre, 19.30 horas - Convocatoria
Hola a todos! Como sabrán fue el encuentro de las autoconvocadas hace dos semanas... y las mismas van a hacer una marcha a favor del ABORTO esta semana... ahi mismo, el grupo de mujeres católicas que fueron a defender la vida y familia decidieron hacer una MARCHA A FAVOR DE LA VIDA pacífica para atraer a los medios y que Argentina SEA CONCIENTE de que acá en nuestro país RESPETAMOS Y VALORAMOS LA VIDA... para esto, muchas provincias como BS AS, CÓRDOBA, SAN LUIS, MENDOZA, TUCUMÁN, etc se están moviendo para hacer la marcha este viernes 29.
LO BUENO SERÍA QUE ACÁ EN SALTA HAGAMOS LO MISMO... POR ESO:
MARCHA A LUZ DE VELAS ESTE VIERNES 29 A LAS 19.30 HS. (desde la Catedral hasta el Monumento Guemes) PARA DEFENDER LA VIDA Y DECIRLE NO A LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO!
SALTA LE DICE SI A LA VIDA!!EMPECEMOS A CONVOCAR!!! JUNTOS PODEMOS!!!!
El recorrido va a ser desde la Catedral hasta el Monumento Guemes, por la Avda. Belgrano...rezando el Rosario.Cada uno debe llevar: VELAS , ROSARIO, FLORES BLANCAS (en representación de cada niñito abortado para dejarlas a los pies de la Virgen del Milagro), BANDERAS ARGENTINAS y CARTELES que digan SÍ LA VIDA... DEFENDAMOS LA VIDA... SALTA POR LA VIDA... DEFENDER LA VIDA ES UN BIEN COMUN!!!. Si pueden, ir todos con una remera blanca. Convoquemos a familias enteras, niños y jóvenes, a TODOS!! AVISAR EN LOS COLEGIOS! y por favor REENVIAR ESTE MAIL A TODOS TUS CONTACTOS!!
Quien tenga altavoces o puedan conseguir, por favor lleven para el rosario... y alguien que tenga algun contacto con CANAL 11, necesitamos que les informen del tema ...lo mismo con las radios...
POR FAVOR NO BAJEMOS LOS BRAZOS Y PONGAMOS UN GRANITO DE ARENA TODOS, PARA QUE ESTO PRODUZCA FRUTOS Y NO SEA TARDE!!!!! SALUDOS EN CRISTO Y MARIA...
Cualquier cosa comunicarse al cel 154857445
¡¡LOS NIÑOS POR NACER TE NECESITAN Y DIOS TAMBIEN TE NECESITA!!
MUCHAS GRACIASSSSSSS
¡¡¡¡¡¡¡SALTA UNIDA JAMAS SERÁ VENCIDA!!!!!!!!!
miércoles, 27 de octubre de 2010
Esplendor señorial y catolicidad en las estirpes españolas en tiempos de los Austrias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicobJFiZVNyPmvyJZts6QnyZPmK6A7lwLvVnaJ9YmKYafQtUv3CZ9PLLq2ZQKQ_D8TEc6gCNr78D1ZT61JRn3ysk8OgRwz0ouXcmZx8Ytbc0qVJdgsXxFUb-MqXI1rvr8_DKEEBwjCJn3w/s400/1518+da+Ines+de+Zuniga+x+Carre%C3%B1o+de+Miranda.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsPCyWjDblo04KQS_AiJsd-3tOpM5NanFrLZ1CDVe1d8wzQBUIa1B3Fp1ZFnrybi8gU6mKMBVqfnHzwI6t965TngDkUUZ7GekkgaKxyus8WvsdHr1JrQmVPuQkNF-aoytc16XtN7VNvdUr/s400/210px-Tizian_057.jpg)
Lea esta nota completa en el sitio amigo Aristocracia y sociedad orgánica, haciendo click en:
"...el noble hogar fue modelo de seriedad y bienandanza...en medio de la corrupción de costumbres"
sábado, 23 de octubre de 2010
La Academia Nacional de Medicina reafirma su defensa de la vida del niño por nacer
Frente a algunas manifestaciones recientes a favor de legalizar el aborto que se han difundido en los medios, la Academia Nacional de Medicina quiere recordar principios básicos de la ciencia y la práctica médicas que obligan y vinculan a todos los profesionales del país.
La salud pública argentina necesita de propuestas que cuiden y protejan a la madre y a su hijo, a la vida de la mujer y a la del niño por nacer. La obligación médica es salvar a los dos, nada bueno puede derivarse para la sociedad cuando se elige a la muerte como solución. Si el aborto clandestino es un problema sanitario corresponde a las autoridades tomar las mejores medidas preventivas y curativas sin vulnerar el derecho humano fundamental a la vida y al de los profesionales médicos a respetar sus convicciones.
Por ello,
La Academia Nacional de Medicina considera:
Que el niño por nacer, científica y biológicamente es un ser humano cuya existencia comienza al momento de su concepción. Desde el punto de vista jurídico es un sujeto de derecho como lo reconoce la Constitución Nacional, los tratados internacionales anexos y los distintos códigos nacionales y provinciales de nuestro país.
Que destruir a un embrión humano significa impedir el nacimiento de un ser humano.
Que el pensamiento médico a partir de la ética hipocrática ha defendido la vida humana como condición inalienable desde la concepción. Por lo que la Academia Nacional de Medicina hace un llamado a todos los médicos del país a mantener la fidelidad a la que un día se comprometieron bajo juramento.
Que el derecho a la “objeción de conciencia” implica no ser obligado a realizar acciones que contrarían convicciones éticas o religiosas del individuo (Art.14, 19 y concordantes de la Constitución Nacional).
Acerca de la Academia Nacional de Medicina
Es una entidad civil sin fines de lucro, autónoma desde sus orígenes y dedicada exclusivamente a lo científico.
Sus objetivos son estudiar cuestiones científicas y técnicas relacionadas con la medicina; evacuar consultas que le formulen los poderes públicos; dedicar preferente atención a los problemas relacionados con la salud pública; promover la investigación científica; expresar opinión sobre asuntos de interés trascendente de carácter médico; establecer relaciones con las instituciones relacionadas con la ciencia médica, nacionales y extranjeras, fomentar la dignidad y la ética en el ejercicio profesional y ofrecer su tribuna a todos los expertos que deseen exponer sus temas de investigación.
La Academia Nacional de Medicina ha efectuado varias declaraciones en torno a problemas clásicos en medicina con el fin de contribuir a humanizar la relación médico – paciente: relación basada en los derechos que tiene el paciente desde la concepción hasta su muerte.
Acad. Juan M. Ghirlanda
Presidente
Acad. Roberto N. Pradier
Secretario General
miércoles, 20 de octubre de 2010
27a. nota - Derrota marial de los ingleses enemigos de la Fe, el Rey y la Patria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxRD3KhyCcRHm-4RCF18FHxJgz-jFCj5bRa5mXGOpRJ21tX365JxztIYZ7D7yMqDE-1o9ZAZgIXMf9_QX985P32mXVUoqcVKrxK-kcLbpokscaF0f-fnZrNQRFoP7sV8wu8dKMadTJ457B/s400/images.jpg)
Reacciones del espíritu tradicional argentino frenan el avance de la ofensiva anticristiana:
. Derrota marial de los ingleses enemigos de la Fe, el Rey y la Patria
Tal Cristiandad escondía virtualidades insospechadas y, como los buitres que acechan la hacienda, Inglaterra ya en 1741 hablaba de emancipar América del yugo del Rey Católico para substituirlo por el del monarca anglicano, patrocinador de la nueva era liberal e industrializadora a ultranza (ver papeles del Almte. Vernon citados por J. L. Busaniche). Nótese la afinidad de la idea con los postulados del enciclopedismo revolucionario.
En 1806 se desarrolla en el subcontinente una operación conjunta con Miranda, “el Precursor” -ex general de la Revolución Francesa, afiliado a las logias inglesas- en el norte y en el sur. Los ingleses invaden Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, pensando encontrar una población ansiosa por romper las cadenas que la atan a España para echarse en los brazos de Gran Bretaña.
Nuestros guerreros, sorprendidos por el fácil triunfo inicial del invasor, al verlos instalados en el fuerte, rompen sus fusiles contra las paredes y gritan “¡traición!”. Los ingleses prometen hábilmente que respetarán la Santa Fe católica y ofrecen ventajas comerciales. Sólo la minoría de logistas los apoya.
Llega la gran festividad de Corpus. Liniers, prestigioso jefe militar y devoto del Santo Rosario, se presenta en Santo Domingo para las acostumbradas honras al Santísimo. No hay tal… El Obispo, temiendo ofensas por parte de los herejes, ha prohibido la procesión, reduciéndola a una catacumbal ceremonia entre cuatro paredes que sabe a vergüenza.
Seguimos en líneas generales la documentada relación de Cayetano Bruno, S.D.B. en su Historia de la Iglesia en la Argentina (vol. VII, Secc. 2ª, Las Invasiones Inglesas). En la persona de Liniers se cristaliza la indignación general. Hace voto solemne a la Virgen del Rosario de entregarle las banderas del enemigo, si Ella lo ayuda a conquistarlas. Cruza el río y vuelve con fuerzas desde Montevideo. Beresford no acepta su intimación a rendirse. Cuenta con su situación de fuerza, y sus regimientos famosos en el mundo.
Liniers cuenta con tropas bisoñas pero aguerridas, y con un pueblo que las acompaña sin temer a la muerte. Y con algo más... que no tenían los enemigos del catolicismo.
La guerra toma aires de cruzada mariana. Muchos llevan como distintivo el escapulario. Otros, el estandarte de la Virgen de Luján y del Rey. Niños hasta de 10 años animan a las tropas, gritando a voz en cuello “¡viva España!”, y deshacen sus ponchos cuando se acaban los tacos, para disparar las piezas de artillería; y hasta hacen de artilleros cuando éstos caen bajo la metralla.
En cada rincón se combate contra el enemigo de la fe, del Rey y de la Patria. Hasta los negros esclavos se baten por esos tres valores, según consta en las actas capitulares.
Liniers vence, vence la cruzada. La Virgen del Rosario de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires recibe los trofeos de regimientos que se midieron con los mejores ejércitos europeos, derrotados por el coraje y la Fe de argentinos, orientales (uruguayos), y altoperuanos (bolivianos), hermanados en el Virreinato.
Al año siguiente se produce el nuevo intento de conquista con poderosas fuerzas navales y terrestres. El carácter de guerra por la Fe, el Rey y la Patria se acentúa en la II Invasión. El Cabildo de Córdoba pide al Prior de Santo Domingo que se realice la “solemne procesión con la milagrosa imagen (de N.S. del Rosario del Milagro)...para alcanzar victoria contra los enemigos del Estado y nuestra Religión”.
Al conocerse la caída de Montevideo, el 6 de febrero de 1807, en Buenos Aires la multitud se enardece “clamando y diciendo a voces que todos querían ir a reconquistar la plaza de Montevideo, y (que) estaban prontos a derramar toda su sangre para conservar al Rey sus dominios, y que en parte alguna se extinga la religión de Jesucristo que profesaron sus mayores”. Un emisario inglés queda asombrado ante el espectáculo de “gente que cubría los castillos particulares y el entusiasmo que desplegaban a gritos” (ibid., pp. 101 y 104).
La toma de Santo Domingo determina la victoria. El prior niega a los patriotas el acceso a la torre, lo que aprovecha el enemigo para introducirse; costará la vida a varios frailes, atravesados por sus bayonetas.
El perjuro Tte. Cnl. Pack logra recuperar las banderas de la I Invasión entregadas a la Virgen, que expone triunfalmente en la torre de la Iglesia. Desde allí “nos hacían un fuego dominante y cierto”, protegidos por los muros y parapetados de colchones y muebles, dice la Relación de la Defensa. Pero “María Santísima dirigía nuestras balas” (ibid., p. 107). Después de un encarnizado combate, los herejes son derrotados; sólo el amparo del prior consigue salvar a Pack del furor de los patriotas. Lo que más electrizó los ánimos fue la recuperación de las banderas dedicadas a Nuestra Señora del Rosario.
Setenta religiosas catalinas que están rezando por el triunfo de las armas católicas son invadidas por los impíos y se disponen al martirio. Hay profanación del templo y de la clausura; una mano sacrílega despedaza el sagrado rostro de la soberana reina y madre santísima del Rosario, y la efigie del patriarca Santo Domingo es degollada (carta de la Madre priora Teresa de la Ssma. Trinidad); pero la Virgen las ampara y un sargento inglés excepcional pasa dos días seguidos protegiéndolas de la soldadesca.
Finalmente, tras recios combates en los que muere el 90 por ciento de los invasores, son liberadas y aliviadas por la solicitud del Alcalde Alzaga y del Reconquistador Liniers –futuras víctimas de los jacobinos.
En las jornadas de julio las apacibles calles de Buenos Aires se transformaron en “sendas de muerte” para el enemigo de la Fe. Como en la invasión napoleónica a España, “la superior potencia de los ejércitos invasores se estrella y desvanece sin gloria al contacto del alma popular, que lucha por lo más sagrado de su patrimonio” (ibid., p. 113).
El derrotado General Whitelocke tratará de justificarse alegando que esperaba “encontrar una gran porción de habitantes preparados a secundar nuestras miras; pero resultó ser un país completamente hostil, en el cual ni por conciliación ni por interés no nos era posible dar con un amigo que nos ayudase, aconsejase ni proporcionase los datos más insignificantes”.
El Tte. Cnl. Duff atestiguará que “estaba en medio de una ciudad donde todos eran enemigos, todos armados, desde el hijo de la vieja España hasta el negro esclavo” (ibid., p. 113). Fue, para la “Reina de los Mares” -reconoció el fiscal inglés- una “deshonra de las armas británicas” y un “inesperado y sin igual desastre”.
Los sermones, discursos y fiestas públicas expresan el reconocimiento de que este desastre para las fuerzas anticatólicas fue obra de María Santísima: “Ella hizo caminar el terror delante de nuestras tropas...tomó a su cuidado la constancia con que debían sostenerse en medio de los peligros...los rodeó de su fuerza y...puso a su frente al inmortal Reconquistador” (oración del Deán Funes).
“Impresionó vivamente”, dijo un testigo, “el haberse verificado la victoria el primer domingo del mes de julio, día consagrado a Nuestra Señora del Rosario, a quien estaban votadas las banderas inglesas, que venían los enemigos con ánimo de rescatar...” (ibid., p. 115). El Cabildo dejó constancia de su “humilde y perpetuo reconocimiento a aquella soberana Madre, cuya poderosa mediación fue sin duda el más poderoso agente para su logro”.
[lea en la próxima nota: Ocasión para instaurar un régimen señorial frustrada por los enemigos de la Tradición]
Fuente: Luis Ma. Mesquita Errea - SIGLOS DE FE EN ARGENTINA Y AMÉRICA PREANUNCIAN UN FUTURO GLORIOSO –
La formación de la civilización cristiana y mariana en nuestro suelo y su resistencia a la Revolución igualitaria (ca. 1530-1830) - II Jornada de Cultura Hispanoamericana por la Civilización Cristiana, Cabildo histórico de Salta, 2006
jueves, 7 de octubre de 2010
Horror al aborto
Estoy horrorizado por las cosas que suceden, no puede ser que en este pais bendito estén por legalizar el ASESINATO de seres humanos indefensos.
Que Dios y Nuestra Señora laVirgen Maria, nos iluminen en estos tiempos de desgracia que nos toca vivir.-
*****
Nuestra respuesta:
Estimado amigo:
realmente no hay palabras para calificar la maldad de quienes -muchos de ellos bautizados...!- promueven semejante abominación, y es un consuelo oir de personas que están horrorizadas, pues ese horror es grato a Dios, y no cabe otra actitud.
Que Dios y Nuestra Señora nos iluminen y den fuerzas para combatir este horror. Que nos veamos librados de algo tan terrible.
Recurramos a Ellos y ¡tengamos confianza!
martes, 5 de octubre de 2010
Cartas en defensa de la vida y en contra del crimen del aborto
Señor Director:
"La Presidenta dijo públicamente que está en contra del aborto. Sin embargo, el Programa de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres Juana Azurduy, dependiente del gobierno nacional, está a cargo de quienes se autodenominan «Las Juanas», quienes realizan campañas públicas a favor de la legalización del aborto en todo el país. ¿En qué quedamos?"
Tomás Méndez
Tomasmendez5@hotmail.com
Aborto (II)
Señor Director:
"Hace sólo un mes nos enteramos de mi embarazo gemelar. La alegría fue inmensa cuando pudimos escuchar los latidos del corazón de nuestros hijos, de tan sólo cinco semanas de vida. Me pregunto: aquellos que sostienen que el aborto no es un asesinato ¿son sordos? ¿O es que piensan que un corazón late cuando no hay vida?"
Lic. María Pía Signorini
Publicadas en "La Nación", 5/10/2010
sábado, 2 de octubre de 2010
Ante el absolutismo revolucionario de fines del s. XVIII, reacciones del espíritu tradicional argentino - 26ª nota
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQIupi6ZcMQ9xL51gJ2mbQrKpH5ov5sqZd1oO69-aVU6bu5uuzcmC6ODb5k1mHSinwXax38bi4pMNV4vt8p7X0vNF9n1sOLIJL6B0XZqIFIzdySsmuV6RbQobAIrnMe1xYPlE7j1FNFROJ/s400/cuadromini%5B1%5D.jpg)
La Real Ordenanza no era otra cosa que el hacha asestada al pie del tronco. Una agresión avasalladora recibida de la Metrópoli donde estaba el Rey absolutista, rodeado de aquellos “felinos del Iluminismo” –como los llama Busaniche- que actuaban en la Corte, ya abiertamente, ya en la trastienda, moviendo misteriosos hilos conspirativos en América, que no eran otros que los movidos por las logias en toda la Cristiandad.
“El absolutìsmo real, que parecía la consolidación del principio de autoridad, no era sino un principio revolucionario: la omnipotencia del Estado ante las leyes de Dios y de la Iglesia”, observa con agudeza Plinio Corrêa de Oliveira.Reacciones del espíritu tradicional argentino frenan el avance de la ofensiva anticristiana
Rebrote ignaciano
Entretanto, nuestra entrañable Civilización Cristiana, fundada en los siglos de oro y de plata, daba signos de vitalidad, y del algarrobo hachado surgía inesperadamente un brote nuevo. Expulsados los jesuitas, la tradición ignaciana no muere. Impregnada del espíritu del campeón de la Contra-Reforma, la distinguida seglar María Antonia de Paz y Figueroa, descendiente de encomenderos y primeros pobladores santiagueños, recorre el Tucumán organizando los Ejercicios Espirituales con éxito sorprendente, en pleno auge del Iluminismo.
Buenos Aires se muestra como una refractaria plaza a conquistar. Y la Mama Antula la conquista, desafiando las incomprensiones y oposiciones. En una de sus concurridas tandas tiene la alegría de recibir la visita y el respaldo de los dos Obispos, tucumanense y bonaerense.
Fuente:
II Jornada de Cultura Hispanoamericana por la Civilización CristianaCabildo histórico de SaltaSIGLOS DE FE EN ARGENTINA Y AMÉRICA PREANUNCIAN UN FUTURO GLORIOSO –La formación de la civilización cristiana y mariana en nuestro suelo y su resistencia a la Revolución igualitaria (ca. 1530-1830)
sábado, 11 de septiembre de 2010
Muestra en homenaje a los Santos Patronos del Milagro en la Biblioteca Provincial Dr. Atilio Cornejo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhSjpSDQ0WIaoKuCeVrXDnURPsMzNHXaOovHy1bYCnm6vcmf6gfJgXZygxkafHYMtp8DEWTbxn8KX6xGII0UdTZwc-wk2mRrwIOP1NJcS9RyfxBLw5jENe4pWnJ1M255GXOrTOeCflTygs/s400/MILA1+reducido.jpg)
Muestra en homenaje a los Santos Patronos del Milagro
En el marco del Festividades del Milagro, la Biblioteca Provincial Dr. Atilio Cornejo abrió una muestra en su Sala de Lectura (Córdoba 36).
Jueves, 09/09/2010 10:36 hs
En el marco del Festividades del Milagro, la Biblioteca Provincial Dr. Atilio Cornejo abrió una muestra en su Sala de Lectura (Córdoba 36) con el propósito de homenajear a los Santos Patronos. En las vitrinas de la Sala se pueden apreciar valiosas estampas: Estampas de la Virgen de 1902, 1905 y 1958; Estampas del Señor de 1934 y 1960; Novena del Señor y de la Virgen de 1948; Devoto Ejercicio para la entronización de 1954. También se puede consultar varios libros, entre ellos: Archicofradía del Señor y la Virgen del Milagro (1927), El Milagro en Salta, Antología del Milagro 1592-1942; de Vergara, Miguel Angel: La relación histórica de las imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro y de Ntra. Sra. de la Lágrima (1949) y Compendio del Milagro (1962). Entrada libre y gratuita.
martes, 10 de agosto de 2010
VI Jornada de Cultura Hispanoamericana por la Civilización Cristiana - Para defender los valores católicos en el presente, con vistas al futuro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMp_i2lTF78nJV-_t8JKRYrqQIe4i6RrCwwjNh1OZf8S2qe51lzTd7ITlztdjzRS1_34nPmj0zzuMMAARlaDPV3iaRYFe8jZpjj36u9GVOf_M_DgDEh8LicOUerQqOmKXzzmYZE-RKxzkx/s400/El+Buen+Suceso.jpg)
Conferencia: "Nuestra Señora del Buen Suceso, certeza de la victoria sobre la ofensiva anticristiana en nuestros días - Hace 400 años, un mensaje de gran actualidad"
Invitamos cordialmente a nuestros estimados amigos y les agradeceremos reenvíen la invitación a esta importantísima conferencia del Cnel. (R) D. Carlos A. E. Hofmeister Poli (San Pablo - Brasil) sobre la milagrosa Imagen y Revelaciones de Nuestra Señora del Buen Suceso, de particular relevancia en un momento crucial de la historia de Iberoamérica, para conocer, en el 400º aniversario de la primera aparición, lo que la Ssma. Virgen reveló a la Madre Mariana de Jesús Torres y Berriochoa acerca de los días que corren, la tiranía que oprime a la Iglesia y a la Patria y el espectacular triunfo de Ella sobre "la secta" que trama su ruina, y "el feliz momento de la restauración completa".
Lugar y fecha:
miércoles 25 de agosto - 18.30 horas
MUSEO CASA DE HERNANDEZ - Peatonal Florida y Alvarado - Salta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgosB0z6qrSMdGihAEWAMKI3YsVgfjOV9-WG30O4E2m4vvDXeHrxrW-fGeH-X4VHVWZtYwjmAaCJedqlMn5dbdd9cEN0JXao9wWBdW-eRArl6ZuLz9prtKxJ3rwSApS0gWWOQFBV-MTxv3b/s400/Llamamiento.jpg)
Solicite y difunda el texto de este llamamiento en defensa de nuestras raíces católicas y tradicionales y envíe su adhesión a civilizacioncristianaymariana@gmail.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqmIWRBN1aQTbWjaMhqDy1oIxyNncZTaAXFOE_zfRtrZZWm85kjaONDOHCn9fJAamFCE8Sqy8bIOHepbxtgaPZTbOxXyKYr0Gtom4W9Bdg2uM2lknNTwyMR2oCmvg3iyxgg7KVg_z3Kg2t/s400/Ordenes+hospitales+apostolado.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR-mhR9ZH-ctCVm1jzqyznIvXdfOI4nSajEmNlwVSaEhh_cvqUFXLsyH9pj9akXv3qUh3-VX6qACnc1ACsBKNA7cTGB-wNrFjDE3l1PF1wZ7oM5IQPsSuGhl9_Vpt0HeQU6VkfKU3goa7Y/s400/Legislaci%C3%B3n+de+Indias.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq9DkzkLMNKwUWMgWsZ24evpIf_vxBR2xEUG1uTqMduCtd9l6DcTHEbjXXuT7eSWUKtV2U35Tc1bUv8H_YZPAq8nPhnlmMXf6RnvkC0speYJwW12CZQEXLlS8mEOasjVKlNgyuMEoi_NBu/s400/Barroco+peruano.jpg)
LA JORNADA: Una reunión para informarse, formarse y participar de la lucha contra la ofensiva organizada que quiere borrar todo resto de Cristiandad en nuestro país, América y el mundo.
Salta, 27 y 28 de agosto de 2010 -
Infórmese e inscríbase en civilizacioncristianaymariana@gmail.com
"¡Dios lo quiere!" (proclamación de los cruzados)
Viernes 27 – 9.30 hs - ponencias de la mañana –
martes, 22 de junio de 2010
El resquebrajamiento provocado del Imperio Español: Lo que había por detrás del Régimen de Intendencias - 25ª nota
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBajba6gPU1UHb1O4Lc6YT7-wR6fGIE85di8a-Nw6IrqfF7Ao7KCLDSFmIjxNOWNDBpEaABwPO5ivMX_O4D5g4vmbK0Khbc09JUyAJKeqOQ3gPxrQN-br7Jr5vopkdAYNpjqJ0Mx4-56PN/s400/soc+Estandarte+en+Cuzco.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIRGIIFA53tCQHFUClEJNjPfW0qXscqRuH9PGB17ccwQTrwVMJDJbuIRQj2w_auX7rOEsfzK6h08Qm9nEwp0r585WOFvCsQJUqaDd2KT-75pdTpeLghFv0ViHnsAjMeIQL0LrXfVreI8jf/s400/S.Agustin+de+Arecutacu%C3%A1+fuerte.jpg)
Dos fuerzas disociadoras:
· El enciclopedismo revolucionario o jacobinismo
· El centralismo absolutista, compresor de los estamentos, abolicionista de los derechos privados adquiridos o privilegios
Haciendo “pendant” con la difusión de las ideas enciclopedistas en nuestro medio, actuaba el centralismo monárquico exacerbado, cuya política se conoce como despotismo ilustrado.
Si los enciclopedistas intentaban cavar una fosa entre América y España por la guerra de ideas, el absolutismo, especialmente durante el reinado de Carlos III, le proporcionaba una ayuda preciosa. Era el zonda que secaba el monte, mientras el jacobinismo le prendía fuego en todo lugar donde podía.
Dos medidas que tomó fueron particularmente funestas:
· La expulsión de los Jesuitas, que tuvo como antecedente el despojo a la Compañía y a los vasallos guaraníes (hecho inédito) de 7 pueblos jesuíticos entregados a Portugal en ocasión del Tratado de Permuta (1750);
· La Real Ordenanza de Intendentes (1782; 1785).
El otro gran golpe asestado a esta parte del Imperio fue el establecimiento del Régimen de Intendencias. En Francia, el sistema fue una poderosa arma de los absolutistas para deprimir a la Nobleza. En la Argentina temprana, para anular la influencia de los Vecinos, de la Nobleza de Indias, de las clases dirigentes tradicionales.
Contrariamente al país sereno, orgánico y vecinal que se había formado en dos siglos, creó unos burocráticos e intrusos Intendentes privando a los Cabildos de sus funciones adquiridas por el curso natural de las cosas, en torno a los cuales se habían consolidado las familias señoriales provenientes de la Hidalguía de Indias. Es claro que instituciones del arraigo de los Cabildos no se dejaron maniatar tan fácilmente, y en las numerosas querellas que surgieron, los descendientes de los Beneméritos lograron imponerse no pocas veces. Harán falta para consumar la obra las convulsiones sangrientas de las guerras civiles, que pronto seguirán.
La Real Ordenanza no era otra cosa que el hacha asestada al pie del tronco. Una agresión avasalladora recibida de la Metrópoli donde estaba el Rey absolutista, rodeado de aquellos “felinos del Iluminismo” –como los llama Busaniche- que actuaban en la Corte, ya abiertamente, ya en la trastienda, moviendo misteriosos hilos conspirativos en América, que no eran otros que los movidos por las logias en toda la Cristiandad.
“El absolutìsmo real, que parecía la consolidación del principio de autoridad, no era sino un principio revolucionario: la omnipotencia del Estado ante las leyes de Dios y de la Iglesia”, observa con agudeza Plinio Corrêa de Oliveira.
Fuente: II Jornada de Cultura Hispanoamericana por la Civilización Cristiana
Cabildo histórico de Salta
SIGLOS DE FE EN ARGENTINA Y AMÉRICA PREANUNCIAN UN FUTURO GLORIOSO –
La formación de la civilización cristiana y mariana en nuestro suelo y su resistencia a la Revolución igualitaria (ca. 1530-1830)
viernes, 11 de junio de 2010
La epopeya del Apóstol caballero - "Luz y espejo" de Iberoamérica - INVITACION a conferencias
Presentamos a nuestros lectores:
LA EPOPEYA DEL APOSTOL CABALLERO, y a continuación los invitamos a la disertación sobre "Escenas de espíritu épico en nuestra Historia" y otras muy valiosas para el 17 de junio cte. en Salta
Imagen: Santiago el Mayor, “hijo del trueno”, Apóstol de Jesucristo
a quien Nuestra Señora se apareció en el Pilar de Zaragoza.
Evangelizador de España y América, terror de los enemigos de la Fe, invocado por los guerreros españoles con el grito “¡Santiago, cierra España!”, y por los caballeros y vecinos feudatarios de la Argentina temprana con el de “¡Nuestra Señora, Santiago y a ellos!”
Festividad: 25 de julio
La epopeya del Apóstol Caballero, “Luz y espejo” de Iberoamérica
Cuadros vivos de la Cristiandad
Junio-julio de 2010
“¿Quieres que hagamos bajar fuego del cielo que abrase esta gente?” Estas palabras dirigían a Nuestro Señor Jesucristo dos hermanos, los Apóstoles Santiago el Mayor y Juan, futuro Evangelista, indignados porque los samaritanos no
querían hospedar al Divino Salvador (S. Lc., 9, 54). Jesús, regio, misericordioso y magnánimo, rechazó el pedido de estos discípulos predilectos a quienes llamó, por su ardoroso celo, “hijos del trueno”.
Estuvieron en los más grandes episodios de la vida pública de Jesús y tuvieron la gracia de estar especialmente unidos a la Ssma. Virgen. Jesús, dando su Madre a San Juan desde lo alto de la cruz, le dijo: “hijo, he ahí a tu Madre”; fue “el mayor legado que le fuera dado a un hombre recibir en esta tierra”. Y Ella se apareció a Santiago en el Pilar de Zaragoza para darle fuerzas e ímpetu en la evangelización: es la venerada Virgen del Pilar, Reina de España.
En una oportunidad Nuestro Señor les preguntó si podrían beber el cáliz que El mismo había de beber, y como respondiesen animosos que sí, les profetizó que efectivamente lo beberían, lo que, en el caso de Santiago, significó padecer el martirio por su amor (S. Mc., 10, 39).
Luego de la Ascensión de Jesús al cielo, estalló en Jerusalén la persecución contra la Iglesia naciente. Santiago se dirigió a España a misionar. Allí le apareció prodigiosamente la Reina de los ángeles, que vivía entonces en Jerusalén, sobre “el sacrosanto pilar” de jaspe, mandándole erigir una iglesia de su nombre “porque desde ahora tomo esta nación debajo de mi amparo”. ¡Qué alegría para las naciones hijas de España estar bajo el amparo especial de María Reina, y cómo lo confirma nuestra historia! Basta pensar en las gracias de Luján, el nacimiento de Catamarca por la Virgen del Valle y la preservación y florecimiento de Salta por el Milagro.
Luego de su epopeya evangelizadora hispánica volvió Santiago a Jerusalén, donde el rey Herodes Agripa lo mandó degollar, siendo el primero de los apóstoles en derramar su sangre valerosamente por Cristo, como El lo había profetizado (ver Audiencia General de S.S. Benedicto XVI, 21.VI. 2006). Pero el triunfo de Herodes no fue duradero ya que, habiendo aceptado que el pueblo fenicio lo alabara por hablar como un Dios, y no como un hombre, “súbitamente el Angel del Señor lo hirió, porque no había dado gloria a Dios; y, roído por los gusanos, expiró” (Hechos de los Apóstoles, XII, 20).
APARICION DE SANTIAGO APOSTOL EN LA BATALLA DE CLAVIJO (festividad celebrada el 23 de mayo en el calendario litúrgico antiguo)
En contraste con la “muerte terrible de Herodes Agripa”, la epopeya de Santiago continuó trazando la luminosa estela de su “campus stellae” (Compostela), donde una estrella señaló milagrosamente la presencia de sus preciosos restos mortales, traídos por los cristianos desde Jope. Centro de veneración de multitud de peregrinos desde la Edad Media hasta nuestros días.
Lo hizo durante la Reconquista de ocho siglos contra los musulmanes, que invadieron España mediante traiciones en 711, bajando del cielo gloriosamente montado a caballo prefigurando a Cristo Rey, que de ese modo volverá en poder y majestad (Apoc., XIX, 11); e interviniendo en las duras luchas en defensa de la Cristiandad.
Cuando los sarracenos, en el año 844, oprimían a los cristianos con graves y deshonrosos tributos, el Rey Ramiro de León, de la Casa de Asturias, rechazó sus injuriosas demandas para librar la Madre Patria de tan dura servidumbre.
Convocando los varones a las armas juntó un poderoso ejército que entró como un torrente de hierro, lanzas y cabalgaduras a las tierras enemigas. El moro Abderramán llamó en su auxilio hasta las tropas africanas para enfrentar a los cristianos. Pelearon en el campo de batalla con todas las fuerzas. Al anochecer, Don Ramiro llevó sus hombres cansados hacia el alto de Clavijo, preparándose para continuar la incierta lucha al día siguiente. Con gran preocupación y tristeza se adormeció, y en sueños se le apareció un varón celestial de gran majestad y grandeza, que le dijo: “Soy Santiago apóstol, a quien ha confiado Dios la protección de España. ¡Animo! Mañana te ayudaré y alcanzarás gloriosa victoria sobre tus enemigos”.
Despertó el Rey con esta visión y la comunicó a los obispos y capitanes. Y al amanecer, dando con vigor la señal del combate, bajaron las huestes españolas como bravos leones arrojándose sobre los bárbaros, invocando el nombre de Santiago.
Se asombraron los sarracenos al ver el ímpetu y valor con que los acometían unos enemigos que consideraban vencidos, y creció más su confusión porque Santiago, cumpliendo la palabra dada al rey, se dejó ver en el aire, cercado de luz resplandeciente, que a los cristianos infundía confianza y fortaleza, y a los moros terror y espanto.
Montado en un caballo blanco, en una mano traía un estandarte con la roja cruz, y en la otra empuñaba una espada fulminante que parecía un rayo. “Capitaneando nuestra gente se alcanzó ilustre victoria, quedando humillada desde aquel día la soberbia de los moros, y España libre del ignominioso tributo” (Francisco de Paula Morell, S.J. “Flos Sanctorum”).
Desde entonces los guerreros comenzaron a invocar al glorioso apóstol como su valeroso defensor en todas las batallas, especialmente en momentos en que todo parecía a punto de perderse. La señal de acometer y cerrar con el enemigo, era invocarlo diciendo: “¡Santiago, cierra España!”.
En Santiago del Estero, en cuya acta fundacional se encomienda a él como “luz y espejo de las Españas”, el caballero y vecino feudatario Juan Gregorio Bazán acometía las huestes salvajes paganas que atacaban a santiagueños e indios juríes al grito de: “¡Nuestra Señora, Santiago y a ellos!”. Con su ayuda logró salvar la primera ciudad argentina, germen de cristiandad del Norte y de todo el País.
Por este providencial patrocinio, numerosas ciudades de América llevan su nombre, pues se alcanzaron felices sucesos extraordinarios y heroicos, como en su espectacular intervención armado, a caballo y vistiendo el hábito de su Orden, frustrando el cerco que Manco Inca impuso al Cusco con 200.000 indios en 1536 y dando el triunfo a 200 españoles (cf. Pablo Fandiño, “Santiago el Mayor – Hijo del Trueno, Apóstol y Patrono de España”, Lima, 2010).
“Invoquemos también nosotros al santo –dice el Padre Francisco de Paula Morell, S.J.- para que nos defienda de nuestros enemigos visibles e invisibles y especialmente de los demonios y hombres diabólicos que causan la perdición temporal y eterna de los hombres”.
Oportunas recomendaciones ante las múltiples agresiones que sufrimos los argentinos e iberoamericanos de los enemigos del Catolicismo, que quieren destruir la tradición y la Fe, que anestesian la opinión pública a través de los medios masificantes de propaganda mientras van implantando aberraciones morales y un dirigismo invasor que destruye las autonomías regionales, la familia y la propiedad privada, pilares de la civilización cristiana y salvaguarda de las libertades legítimas.
*****************
NOTICIA ACTUAL ALECCIONADORA: EL OBISPO DE ANATOLIA ASESINADO POR UN MUSULMAN
Coincidentemente con el abandono de la Fe y tradición, Europa ha ido sufriendo pasivamente la invasión lenta y progresiva de los musulmanes, intolerantes y agresivos en sus estados, y contestatarios y exigentes en los países cristianos. ¡Cuántas aprensiones esto despierta!
Hace días, el 5 de junio pasado, Mons. Luigi Padovese, Obispo de Anatolia, Turquía (país asiático cuyo gobierno colabora con el régimen islámico anticristiano de Irán), fue asesinado a puñaladas y degollado por su chofer al grito de “He matado al Gran Satanás! ¡Alá es el más grande!” (ABC.es, 9.VI.10). Este crimen recuerda la matanza y persecución de sacerdotes y el asesinato de tres cristianos, sádicamente torturados por un grupo de adeptos del Islam, que filmaron el sangriento hecho para producir un impacto de guerra psicológica sobre los cristianos.
Que el Apóstol Santiago dé fortaleza y clarividencia a los católicos para enfrentar con lucidez y coraje a los enemigos internos y externos de la Civilización Cristiana, renovando la promesa sobre la cruz hecha a Constantino: “¡Con este signo vencerás!”
Si desea ejemplares para distribuir, o recibir los siguientes boletines o los anteriores, solicítelos a: civilizacioncristianaymariana@gmail.com
* La lucha por el ideal de la civilización cristiana: reacción dirigida también contra los adversarios de hoy
La lucha doctrinaria y legal por los ideales de la Civilización Cristiana no puede ser un movimiento en las nubes, que combata fantasmas. Ella tiene que ser la cruzada del siglo XXI, hecha contra la Revolución anticristiana como hoy en concreto ésta existe y, por lo tanto, contra las pasiones anticristianas como hoy crepitan, contra las ideas anticristianas como hoy se formulan, los ambientes anticristianos como hoy se presentan, el arte y la cultura anticristianos como hoy son, las corrientes y los hombres que, en cualquier nivel, son actualmente los promotores más activos de la Revolución gnóstica e igualitaria mundial. Esa acción, la Contra-Revolución, no es, pues, una mera retrospección de los maleficios de la Revolución gnóstica e igualitaria en el pasado, sino un esfuerzo para cortarle el camino en el presente.
(Texto inspirado en “Revolución y Contra-Revolución”, de Plinio Corrêa de Oliveira, ed. argentina online).
CORDIAL INVITACION A DISERTACIONES
El 17 de junio cte., a las 19 hs., en el Instituto Güemesiano, España 733, Salta, habrá un acto y conferencias en honor del prócer Martín Miguel de Güemes. Hará uso de la palabra la Sra. Presidente del Instituto, Prof. Ercilia Navamuel y luego se darán las siguientes conferencias:
1.“Cultura Católica y Sociabilidad en Salta”, a cargo del Prof. Juan Alberto Arias. 2.- “Repatriación del Cnel. Mayor Juan José Fernández Campero”, a cargo de la Prof. María Cristina Fernández de Pérez. 3.- “ La Tradición Gaucha ” a cargo del Sr. Eduardo Ceballos. 4.- “Escenas de Espíritu Épico en Nuestra Historia” a cargo del Prof. Luís Mesquita Errea.
RECORDAMOS, PARA AGOSTO, UNA REUNION DE GRAN IMPORTANCIA:
“Por el renacer del espíritu de gesta…”
VI JORNADA de CULTURA HISPANOAMERICANA por la CIVILIZACION CRISTIANA
Salta, 27 y 28 de agosto de 2010
Informes y contacto:
civilizacioncristianaymariana@gmail.com
tel. 0387-156851531 – 03825-15456254
miércoles, 2 de junio de 2010
Actos conmemorativos y conferencias organizadas por el Instituto Güemesiano de Salta para los días 7, 17 y 18 de junio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLyuIO837uZ95OowS756l-ruTjn6O9J37DU0iMQI7R5_ckcEm51ze1xqgXrqv5JuWC9GE2g2MSe6JwEehVAqUaTFIDzGWu3KdEogkIE5_dkAbICRME7bQBb9OfFUUTmtVg2ycR23tGUolB/s400/images+GUemes.jpg)
GENERAL MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES
HÉROE NACIONAL LEY 26.125
EN EL BICENTENARIO DE LA PATRIA
Salta, Junio de 2010
El Instituto Güemesiano de Salta, se complace en invitar a Ud./s. a los actos conmemorativos que se llevarán a cabo los día 7, 17 y 18 del corriente.
Día 7.
A horas 10,00:
En el monolito de Plaza Belgrano, colocación de palmas de flores y palabras alusivas a la fecha a cargo de la Sra. presidente del Instituto Güemesiano Prof. Ercilia Navamuel.
A horas 19,00: Acto académico en Sala de Pro Cultura Salta, Mitre Nº 331.
*Presentación de Banderas, Himno Nacional e Himno al Gral. Martín M. de Güemes.
Se contará con la presencia de autoridades del Gobierno y se entregarán las medallas conmemorativas al Bicentenario que hizo acuñar el Instituto Güemesiano. Palabras a cargo del Dr. Pablo Kosiner, presidente Ejecutivo Comisión del Bicentenario, y de la presidente del Instituto Güemesiano de Salta.
*Palabras a cargo de la presidente del Instituto, Prof. Ercilia Navamuel.
CONFERENCIAS:
Retiro de Banderas y Cierre del Acto.
Día 17. A horas 19,00:
Acto académico en la sede del Instituto Güemesiano. España 730.
* Presentación de Banderas, Himno Nacional e Himno al Gral. Martín M. de Güemes.
*Palabras de apertura a cargo de la presidente del Instituto Güemesiano Prof. Ercilia Navamuel.
CONFERENCIAS:
*Retiro de Banderas y Cierre del Acto.
Día 18. A horas 9,00: Salida desde el Instituto Güemesiano para realizar un acto conmemorativo en Capilla y Cementerio del Chamical.
Coloridas celebraciones del Bicentenario en Sañogasta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic96jSQIwq7dMazOOuC4cLm1UJgJV7gF846jYurktBh6J7KSxdwxqlzFM9eE7GJm1g0BifRTamPQWh1LdrlQsS3fY_QFbpo2Dlhv24PEU7Nhy2-PYTRYGqy4hhHCgryWd2jw6ipLuwdhzi/s400/Imagen018.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW9mo_fh-oPSN1h3fgdr56jsCTV3lUYuAw9PpchCRM2IXqvTr7qW41Rlg864NtebsVhXPmI3SJbUI2S3Rxj4mM5YGaYhQsJJvQDRs6_chfyFdR6GCJnKmoZeJrnsV017JGNT2uom3Of8-P/s400/Imagen035.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDE1PhX9TtvVJj9DCGpAojRFsxtPjWtTmYPbqNSJdJTvhfURAWqovoQdO0fS-k_tFnGKmZ3UUMfX8DZ9-qIZy1EvzWvNEKca6hOPBf_jof2ziZaHDXJpMYLO0zW9NNU3F8YADNjAeSb0Dn/s400/Imagen014.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrQLqxvpGYKpAUNVQu3X_cpSLP8fuxOu1Rws6A6IrfnZpMkJlmJwn1lY140zHLS3N_zqPODHzY1agzioQmVryjdRt6f7gBWqfEfEYWve9OjKC0hS5poszooMOAVsIzRFsxducYOwE3RIkH/s400/Imagen004.jpg)
Miembros de la familia Brizuela y Doria se dirigen al desfile del Bicentenario llevando, para ser exhibida por primera vez en 200 años, "la manta patria", que perteneció al Gobernador sañogasteño Ramón de Brizuela y Doria, de destacada actuación histórica, que dio a La Rioja su primera autonomía, en 1815, hizo grandes aportes en mulas y efectivos a la emancipación, y envió como diputado al Congreso de Tucumán al Pbro. Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros, gran defensor de las raíces católicas de la Argentina y batallador contra el espíritu liberal y volteriano
Puede leerlo asimismo en:
LUCES DORADAS DEL TUCUMAN
http://lucesdeltucuman.blogspot.com/